"Tlaquiltenango" deriva de Tlakiltenamko. Sus raíces etimológicas son: tlakil-li, "encalado" o "bruñido"; tenam-itl, "muro" o "construcción" y ko, adverbio de lugar; por lo cual quiere decir: "En los muros bruñidos o encalados".
Se cree que fueron hombres y mujeres provenientes de lo que ahora es Michoacán y Guerrero quienes se introdujeron en el actual Estado de Morelos. Posiblemente esto ocurrió en el periodo Precerámico (6000 a.C.) pues se han encontrado vestigios de dicha época, y se asentaron en poblados como Chimalacatlán para después dispersarse a otros sitios.
En Balnearios en Morelos conocerás toda la gran variedad de diversión acuática que el estado de Morelos tiene para ofrecerte. En este sitio conocerás los más de 50 balnearios que se encuentran en la entidad así como un listado de los balnearios que se encuentran en cada uno de los 33 municipios.
2025 Balnearios en Morelos es un sitio independiente a cualquier institución o asociación de balnearios en el Estado de Morelos. Toda la información aquí presentada pertenece a su respectivo autor y es usada para fines informativos.